Protección y Vigilancia

Abrir menú
VIDRIOS BLINDADOS
Blindacol es una empresa líder en ingeniería, fabricación y homologación de sistemas vidriados De seguridad. Nuestra especialización abarca desde vidriados de seguridad anti-balas, anti-efracción y anti-explosión.
Con base en Colombia, Blindacol opera a nivel internacional, siendo sus principales mercados Colombia y Costa Rica

¿QUÉ ES UN VIDRIO DE SEGURIDAD?

Se nombra así a un cristal cuando se rompe en forma segura para las personas y evita accidentes mortales, a la vez que por su resistencia a la rotura protege de los peligros externos en lugares donde la seguridad de los bienes y personas corran un alto riesgo. El nombre técnico correcto es el de vidrio laminado de seguridad y está compuesto por varias láminas de vidrio entre las que se intercalan diversas capas de otros materiales.
Generalmente está formado por tres capas: dos lunas de cristal grueso y duro entre las que se intercala una capa de plástico —generalmente polivinilo— o resina fundida. Aunque también es frecuente que se alternen varias capas de ambos materiales para aumentar su resistencia.
Todas estas capas se funden entre sí, mediante una elevada presión que impida que se separen, en un proceso llamado laminación. La pieza única obtenida tiene un espesor que varía de 15 a 66 mm, de acuerdo con el nivel de protección que se requiera.
Gracias a la dureza que aporta el cristal y a la elasticidad del segundo material, el sistema de blindaje puede absorber la energía cinética que libera el impacto de un proyectil. Además, cuando el cristal recibe el impacto, se quiebra, pero las esquirlas quedan adheridas a las capas intermedias, manteniendo así la integridad del conjunto.
En cuanto a la resistencia de un blindaje, depende del tipo de cristal utilizado para hacer las láminas, de su grosor y del material que se haya colocado entre ellas.



VIDRIOS DE CÁMARA DE AIRE.

Detienen ráfagas de 9mm de alta velocidad y son de lejos los más livianos del mercado.
Los vidrios convencionales están fabricados con tres capas de cristal y una última capa de policarbonato de 3mm de espesor, todos estos componentes laminados entre sí.
Estos vidrios tienen un grosor de 21 a 22mm y pesan 45 kilos por metro cuadrado, por tanto detienen el proyectil en base a la masa del cristal que deforma y disminuye la velocidad del proyectil, haciendo una gran roseta de aproximadamente 8cm de diámetro. El policarbonato solo funciona como un elemento anti-esquirlas.
Nuestros vidrios con cámara de aire o de reacción están compuestos de cristal de 9mm de grosor, un espacio de aire y finalmente un policarbonato de 7mm, es decir, un total de 16.3mm de grosor y un peso de 29 kilos por metro cuadrado, por tanto, detienen el proyectil de una manera muy diferente, ya que este se achata al impactar el cristal, (que es un elemento muy duro y rígido), y lo penetra completamente al no tener flexibilidad. Esta penetración total del cristal hace que quede con una roseta muy pequeña de aproximadamente dos cm de diámetro. El proyectil después de atravesar el cristal choca contra el policarbonato el cual por su grosor flecta y se recoge debido a su gran flexibilidad. El proyectil rebota de este plástico y queda atrapado entre el cristal y el policarbonato. (En la cámara de aire).
Esta solución de blindaje es muy liviana porque 50% es aire y policarbonato mientras que la tecnología tradicional únicamente el 15% es policarbonato.
Los vidrios tradicionales tienen la desventaja de que tienden a des laminarse porque el cristal y el policarbonato se dilatan en proporciones diferentes (el policarbonato, ocho veces más que el cristal) y con los cambios de temperatura terminan des laminándose. Cuando esto sucede entra humedad por los bordes, causando el mal llamado hongo.
A nuestros vidrios con cámara de aire no les pasa esto (no se des laminan) porque el vidrio y el policarbonato no están laminados entre sí.



VIDRIO DE REACCIÓN.

Con los vidrios con cámara de aire se puede disparar de adentro hacia afuera con pistola calibre 9mm. Al disparar desde el interior del vehículo, el proyectil primero impacta el policarbonato, (material que por ser blando no tiene la capacidad de frenar o deformar un proyectil “full metal jacket”), y luego el proyectil impacta el cristal. Este cristal deforma el proyectil, pero no lo detiene porque por sus propiedades el cristal no flecta, por lo tanto, el proyectil sale deformado, pero conservando la mayoría de su velocidad y energía. De esta forma usted se puede defender desde el interior de su vehículo e incluso apuntar hacia el delincuente. El daño físico que recibiría esta persona es enorme porque el proyectil va deformado. Las normas europea CEN y alemana DIN únicamente exigen tres impactos en un triángulo de 12cm.
Nuestros vidrios son multi-hit (múltiples impactos) con espesores de 16.3mm. Patente 2689 cert 668 Superintendencia de Industria y Comercio Cumplen con la NTC5501 Nivel IIIA